BLOG DE HISTORIA
Páginas
Página principal
INFORMÁTICA
COMUNICACIÓN
CIENCIAS SOCIALES
RELIGIÓN
MATEMÁTICA
Temas
jueves, 25 de octubre de 2012
CULTURAS PRE-INCAS- DEFINICIÓN DE PALABRAS
CULTURAS DEL PERÚ PRE-INCA
Indice
=>
CULTURAS DEL PERÚ PRE-INCA
Coinciden con los
elementos de la derecha
de los
elementos de la izquierda
.
Check
NASCA
Cultura reconocida por su arquitectura en piedra monolítica.
Reconocida por sus trepanaciones craneanas y los frados funerarios.
Reconocida por su escultura en piedra.
Reconocidos por su cerámica pictorica con mas de 2000 matices.
Reconocidos por su hermosa metalurgía, utilizaron técnicas como el contrachapado.
Presentaron una cerámica en donde estacan los colores amarillos, marón y naranja; y los huaco retratos
PARACAS
Cultura reconocida por su arquitectura en piedra monolítica.
Reconocida por sus trepanaciones craneanas y los frados funerarios.
Reconocida por su escultura en piedra.
Reconocidos por su cerámica pictorica con mas de 2000 matices.
Reconocidos por su hermosa metalurgía, utilizaron técnicas como el contrachapado.
Presentaron una cerámica en donde estacan los colores amarillos, marón y naranja; y los huaco retratos
CHAVÍN
Cultura reconocida por su arquitectura en piedra monolítica.
Reconocida por sus trepanaciones craneanas y los frados funerarios.
Reconocida por su escultura en piedra.
Reconocidos por su cerámica pictorica con mas de 2000 matices.
Reconocidos por su hermosa metalurgía, utilizaron técnicas como el contrachapado.
Presentaron una cerámica en donde estacan los colores amarillos, marón y naranja; y los huaco retratos
MOCHICA
Cultura reconocida por su arquitectura en piedra monolítica.
Reconocida por sus trepanaciones craneanas y los frados funerarios.
Reconocida por su escultura en piedra.
Reconocidos por su cerámica pictorica con mas de 2000 matices.
Reconocidos por su hermosa metalurgía, utilizaron técnicas como el contrachapado.
Presentaron una cerámica en donde estacan los colores amarillos, marón y naranja; y los huaco retratos
CHIMÚ
Cultura reconocida por su arquitectura en piedra monolítica.
Reconocida por sus trepanaciones craneanas y los frados funerarios.
Reconocida por su escultura en piedra.
Reconocidos por su cerámica pictorica con mas de 2000 matices.
Reconocidos por su hermosa metalurgía, utilizaron técnicas como el contrachapado.
Presentaron una cerámica en donde estacan los colores amarillos, marón y naranja; y los huaco retratos
Check
OK
Indice
=>
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario